Aguadal
Aceite de Ricino 10 ml.
Aceite de Ricino 10 ml.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Exquisito aceite prensado en frío que ayuda a fortalecer tus cejas y pestañas , al mismo tiempo que da hidratación profunda a tu piel y cabello.
Beneficios:
Limpieza facial: Según muchos dermatólogos, la limpieza con aceite es un método eficaz de limpiar en profundidad los poros, tonificando e hidratando al mismo tiempo. Es conveniente mezclar el aceite de ricino con un aceite más ligero, como el aceite de jojoba (☝ que también tenemos en Aguadal!) y masajear la piel de la cara haciendo círculos durante un par de minutos. Los ácidos grasos del aceite de ricino disolverán los restos de grasa y suciedad causantes de los puntos negros y el acné.
Hidratante y antiarrugas natural: El aceite de ricino es rico en vitamina E y ácidos grasos, que penetran profundamente en la piel y estimulan la producción de colágeno y elastina, que suavizan e hidratan la piel. Esto ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, arrugas, manchas y las líneas de expresión de los ojos y le da a la piel una apariencia más suave y joven.
Reduce las estrías y las cicatrices: Los ácidos grasos ayudan a difuminar las estrías del abdomen y los muslos al aportar elasticidad a la piel. La apariencia de las cicatrices también se ve beneficiada con su uso, Los ácidos grasos penetran en la epidermis hasta la capa de la cicatriz y la va borrando al tiempo que estimula el crecimiento de células nuevas.
After-sun natural y calmante de picaduras de insectos: Las propiedades anti-inflamatorias y anti-bacterianas del aceite de ricino, lo hacen ideal para el tratamiento de erupciones cutáneas, irritaciones y picaduras de insectos. También ayuda a calmar la piel en caso de quemaduras solares.
Aceite de masaje: El aceite de ricino tiene una gran cantidad de beneficios para la salud del cuerpo, no sólo para la piel. Ayuda a relajar la tensión muscular y contribuye a favorecer la circulación sanguínea. Estas cualidades lo hacen ideal para ser usado en masajes terapéuticos. Es un buen aceite base para diluir aceites esenciales y potenciar el efecto del masaje.
Estimula el crecimiento de las pestañas: En caso de pestañas débiles o escasas, aplicaremos cada noche una pequeña cantidad en la raíz de las pestañas limpias y desmaquilladas y masajearemos suavemente hasta su absorción. Hay que utilizar una cantidad muy pequeña ya que es un aceite muy denso y que cunde mucho, y con cuidado de que no entre en los ojos. También podemos usarlo en las cejas, en caso de tenerlas finas o con zonas despobladas y queramos estimular su crecimiento.
Estimula el crecimiento del cabello: Se recomienda calentarlo un poco antes de aplicarlo y dar un masaje en el cuero cabelludo durante unos 5 minutos. Es conveniente repetir este tratamiento a diario y hacerlo antes de irse a dormir, para que actúe durante la noche y a la mañana siguiente lavar el pelo en la ducha. El aceite estimula la circulación sanguínea hacia los folículos capilares, permitiendo un crecimiento más rápido. También es rico en el ácido graso Omega-9, responsable de la salud capilar.
Realza el color natural del cabello y previene las canas: El aceite de ricino puede hacer que el color natural de nuestro cabello se vea más profundo y rico. Este aceite es muy hidratante, y al ser aplicado, sella la humedad dentro de la cutícula capilar evitando la pérdida del pigmento, haciendo que cada cabello se vea más grueso y oscuro. Después de lavar el cabello, secarlo con una toalla y dividir la melena en secciones, calentar ligeramente una o dos cucharadas de aceite de ricino y aplicarlo con los dedos a lo largo de los cabellos, frotando entre las palmas los mechones separados para cubrir todos los cabellos con el aceite.
Hidratante de uñas: Es un excelente hidratante de cutículas. Masajear cada noche unas gotas en las uñas de las manos y de los pies (ahora que se acerca el tiempo de lucir sandalias) nos ayudará a conseguir unas uñas hidratadas, fuertes y de aspecto saludable.
Ingredientes: Ricinus communis seed oil.
Share
